ECOLIVE con Xammar y Mas en La Hora del Planeta
Con tan solo la iluminación de dos velas, Theresa Zabell, presidenta de la Fundación ECOMAR dirigió el ECOLIVE de Instagram del mes de marzo hablando con Silvia Mas y Jordi Xammar, la pareja de moda de la clase 470 en el mundo de la vela. En mitad de La Hora del Planeta, Theresa les deseó suerte para los Juegos de …
Ver publicación
ECOMAR entra a formar parte del programa Clean Seas de Naciones Unidas
Un acuerdo con la sección de Medio Ambiente de Naciones Unidas ha hecho que la Fundación ECOMAR forme parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y utilice su plataforma de generación de contenidos para amplificar la campaña #CleanSeas y propagar el concepto de “Por un mar más azul” en el océano, abordando el creciente problema de …
Ver publicación
ECOMAR, Premio Pura Vida 2020
La protección y el cuidado de nuestro planeta no se entienden sin medidas educativas, sin ciencia, sin divulgación, sin el compromiso de las empresas y, por supuesto, sin la involucración de aquellos que más voz tienen en nuestra sociedad. Muy Interesante con el patrocinio de Turismo de Costa Rica y con el apoyo de Springfield, ha querido premiar a quienes …
Ver publicación
¿Por qué se varan los cetáceos?
Cada año unas 300 ballenas y delfines mueren al quedar varados en los litorales de Nueva Zelanda según comunica el Gobierno neozelandés. Las razones son difíciles de determinar aunque los expertos coinciden en cuatro que ya se han estudiado y comprobado: Vejez Con la edad, las habilidades físicas y de navegación de los cetáceos se ven disminuidas. Una ballena en edad …
Ver publicación
¿Qué son las aguas residuales?
Aguas residuales y sus elementos Las aguas residuales son aguas con impurezas procedentes de vertidos de diferentes orígenes, domésticos e industriales, principalmente. De esta forma, tenemos que las aguas residuales pueden contener elementos contaminantes originados en desechos urbanos o industriales. Las aguas residuales urbanas generalmente se conducen por sistemas de alcantarillado y tratadas en plantas de tratamiento de aguas residuales para …
Ver publicación
Sube la temperatura de la Tierra
Sube la temperatura de la Tierra Europa acaba de hacer público los datos de la temperatura de la tierra y hay una amplia zona de la superficie terrestre del Círculo Polar Ártico que ha alcanzado los 45 grados centígrados. Al norte de Rusia, a 4.660 kilómetros de Moscú se encuentra la ciudad más fría del mundo con temperaturas mínimas de …
Ver publicación
La Tierra, el planeta con un 70% de agua
Nuestra presidenta, Theresa Zabell, siempre dice que “nuestro planeta se debería de llamar Océano porque el setenta por ciento es agua”. El caso es que sea agua o sea tierra es el sitio donde vivimos y, como en el caso de nuestro cuerpo, no podemos cambiarnos a otro y tenemos que cuidarlo.
Ver publicación
La cultura del plástico
La cultura del Plástico «Plástico» es el término habitual para describir una amplia gama de materiales sintéticos o semisintéticos que se utilizan para una inmensa cantidad de aplicaciones.
Ver publicación
“La vida es agua bailando al son de las macromoléculas”
“La vida es agua bailando al son de las macromoléculas” (Albert Szent-Györgyi, Premio Nobel de Medicina en 1937).
El Día Mundial del Agua se celebra desde 1993, tras la propuesta surgida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que tuvo lugar el año anterior en Río de Janeiro. Posteriormente tuvieron lugar otras menciones, pero todas ellas bajo la misma premisa, crear conciencia de que el agua es fundamental para el desarrollo y la paz mundial.
Ver publicación
#darcalorcitoalcorazón
En momentos como estos, es donde la grandeza humana se pone de manifiesto, actos solidarios, por pequeños que parezcan, son muy importantes. Por eso, desde la Fundación ECOMAR te animamos a tender una mano a los que puedan necesitarla. Préstate para ayudar a los mayores o personas con movilidad reducida que haya en tu comunidad. Quizás también haya otras, que …
Ver publicación