Acción Posidonia, impulsa la restauración marina a través de reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto refuerza su compromiso con la conservación marina a través de un plan integral que combina acciones de reforestación, formaciones y talleres con el sector pesquero que se desarrollarán en los próximos meses en diferentes regiones del Mediterráneo.  El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica …

Ver publicación

¿Hasta dónde puede llegar la basura? Hasta el Everest y más allá

Hace unas semanas nos sorprendía una noticia difícil de creer: el Everest está repleto de basura. ¿Cómo es posible que a más de 8.000 metros de altura, en un entorno tan inhóspito y majestuoso, exista un auténtico vertedero? La respuesta es más sencilla —y más triste— de lo que parece: la masificación del turismo de aventura. Cada año, cientos de …

Ver publicación
Feria AUla 2025

Fundación Ecomar como referente de la educación medioambiental participa en la feria AULA 2025.

2.000 personas nos conocieron, hablaron con nosotros o recibieron material de Fundación Ecomar. Fundación Ecomar ha estado presente en la feria AULA 2025, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, que se celebra cada año en IFEMA Madrid como parte de la Semana de la Educación. Este evento es el mayor encuentro de orientación educativa en España, …

Ver publicación

Theresa Zabell en el Encuentro Platino EDUCA

Más de 144 estudiantes asistieron al Encuentro Platino EDUCA: Educación y Cine el pasado 17 de marzo en el corazón del Festival de Málaga 👏🏽 Una experiencia única para todos ellos en el Teatro Echegaray, donde pudieron disfrutar del documental “Santuario” y charla con su director Álvaro Longoria y con Theresa Zabell – OLY 🥇🥇, doble medallista olímpica y Presidenta de Fundación …

Ver publicación

Día Mundial de agua

💧 El agua es oro líquido. Sin agua, no hay vida. 🌱 No se fabrica. No se reemplaza. Solo se cuida. Solo se agradece. 🙏 Cada gota cuenta. 💦 Cada gesto suma. 🤲 Cada acción importa. 🌍 Ahorra. Protege. Respeta. Porque el agua es más que un recurso, es nuestro futuro. 🚀 (Theresa Zabell, presidenta de ECOMAR)

Ver publicación

ECOMAR en la Aventura Trashumante de la fuente del Sil

Las fuentes del Sil se suben este año a la Aventura Trashumante. En La Cueta de Babia, el pueblo más alto de León, nace el río que atraviesa Laciana y desciende por El Bierzo hacia su desembocadura en el Miño, en tierras gallegas. El presidente de la asociación MaratonDog, Manuel Calvo, anunció este miércoles ue este verano realizarán una serie …

Ver publicación

Destino a Fuerteventura con Ecopilas

 Hemos viajado hasta Fuerteventura para hacer entrega del segundo premio del concurso Ecopilas al Club Náutico de Fuerteventura. Los participantes en el concurso “Ponte las pilas y recicla 2024” recogieron un total de 1.559 kilos de pilas domésticas usadas y los depositaron en los contenedores instalados en los clubes náuticos adscritos al Programa Grímpola Ecomar. ECOMAR, encabezado por su presidenta …

Ver publicación

26 años cuidando el mar

El pasado 3 de marzo cumplimos 26 años. En 1999 de la mano de Theresa Zabell comenzamos esta singladura con el compromiso de devolver al mar todas las satisfacciones que éste le había dado durante su carrera deportiva. Los objetivos desde el primer momento fueron el cuidado del medio ambiente del planeta, en especial de mares y océanos, a través …

Ver publicación

Del arte a la tragedia ambiental

En 1825, una botella contenía un símbolo de exploración, aventura y maestría artesanal: un majestuoso barco de vela. Hoy, en esa misma botella, lo único que flota es un residuo de nuestra sociedad: una botella de plástico. Esta imagen es un reflejo del cambio que hemos provocado en nuestros mares y océanos. Hemos pasado de admirar el mar como fuente …

Ver publicación

La crisis de los microplásticos es peor de lo que pensábamos

Hasta hace poco, los estudios indicaban que ingeríamos alrededor de una tarjeta de crédito de plástico a la semana. Sin embargo, una nueva investigación de la University of Newcastle para WWF revela que esta cifra ha aumentado drásticamente: hoy ingerimos hasta 5 gramos de plástico al día, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito 💳. Pero, ¿qué implica esto para …

Ver publicación