fbpx

Clubes y escuelas náuticas de España han recogido 1.200 kilos de pilas usadas

En esta edición y por segundo año consecutivo, el centro más activo fue el Club Do Mar Cariño de La Coruña con 460 kilos   Los 72 clubes náuticos y escuelas de vela de toda España participantes en la campaña “Ponte las pilas y recicla” recogieron 1,2 toneladas de pilas usadas durante este verano, a pesar de las circunstancias derivadas de …

Ver publicación

El Concurso “Ponte las pilas y recicla” recoge más de 1 tonelada de pilas

Ya tenemos los GANADORES del Concurso “Ponte las pilas y recicla”, organizado durante los meses de julio y agosto junto con ECOPILAS. En esta edición se han recogido un total de 1.188 kg, es decir que hemos superado otro año más la tonelada. Como sabéis este concurso cuenta con fabulosos premios para los ganadores, 1 Vela y más de 100 Chalecos. 1º Club Do Mar Cariño …

Ver publicación

¿Por qué se varan los cetáceos?

Cada año unas 300 ballenas y delfines mueren al quedar varados en los litorales de Nueva Zelanda según comunica el Gobierno neozelandés. Las razones son difíciles de determinar aunque los expertos coinciden en cuatro que ya se han estudiado y comprobado: Vejez Con la edad, las habilidades físicas y de navegación de los cetáceos se ven disminuidas. Una ballena en edad …

Ver publicación

ECOMAR y la Responsabilidad

Estimados amigos de ECOMAR A pesar de la ilusión y el esfuerzo que empleamos para preparar todas nuestras actividades, en una situación tan excepcional como la que estamos viviendo con el COVID-19, entendemos que por responsabilidad, no podemos hacer más que atender de forma escrupulosa las recomendaciones que desde los organismos públicos están dando, primero por responsabilidad y segundo por …

Ver publicación

La borrasca “Gloria” produjo una sobreelevación de casi metro y medio en el litoral

Lourdes Uquillas.- EFEverde.- La borrasca Gloria ha dejado una sobreelevación relevante en algunos puntos de la costa valenciana de hasta 1,50 metros de la marea meteorológica, según catedráticos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), que aseguran que en el futuro esa variación podría llegar a los dos metros en el litoral. Según las observaciones en los mareógrafos, esa sobreelevación …

Ver publicación