Creado por NomuLabs & Donado a Ecomar El eterno yugo flotará a la deriva bajo las incasables mareas hasta que el autor recoja aquello que en su momento sembró. La colección de NFTs Plastic Breeze representa la presencia del plástico en nuestros océanos. El largo periodo que transcurre hasta la desaparición del plástico se representa en esta serie de obras …
Los datos de la sobrepesca En cualquier parte del Planeta, la sobrepesca es una de las principales amenazas para la salud de los mares y de sus habitantes. Este problema también pone en riesgo la forma de vida de muchas personas que dependen de los recursos marinos, con una especial incidencia en los países en desarrollo. Cada día, en muchos …
Ventajas de donar a ECOMAR Donar es mucho más asequible de lo que imaginas y los efectos que provoca son indudablemente positivos. Por ejemplo, si colaboras con una Fundación con 15€ al mes en realidad solo te costará 4€ mensuales. Te lo explicamos en detalle con un par de ejemplos. Si donas 180€ anuales (15€ / mes), en tu Declaración …
Cuatro animales marinos envenenados con los plásticos La contaminación plástica es un problema que generan las industrias al producir artículos para el consumo humano. Pero, paradójicamente, quien enfrenta lo peor de esto no es la humanidad sino los animales. ¿Por qué? El 78% de los desechos plásticos que producimos van a parar a los rellenos sanitarios y al medio ambiente, …
Conoce a las tortugas ¿Cuánto viven las tortugas marinas? El registro real de la edad de cualquier especie de tortuga marina es difícil de determinar. Lo que sí sabemos es que las tortugas marinas viven mucho tiempo (algunas pueden vivir hasta 50 años o más) y tienen vidas similares a las de los humanos. La mayoría de las tortugas marinas …
El cambio climático traerá mucha migración El año 2020 tan terrible, plantado en la transición de una década a otra, podría ser el preámbulo de transformaciones más contundentes. Ecologistas ¿catastróficos o realistas? estiman que los decenios por venir, hasta el 2050, serán de grandes transformaciones para el hombre y la vida en la Tierra, si no cambiamos. Podrían presentarse nuevas …
La reproducción de las medusas está ligada al fitoplancton Un estudio liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en colaboración con científicos del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (ICTS SOCIB), el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y la Universidad de Bergen, muestra por primera vez que la abundancia de la medusa Pelagia …
Programa escolar Kōkōkaha de Nueva Zelanda Todos los niños en edad escolar de Nueva Zelanda tendrán la oportunidad de aprender más sobre la navegación a través de un nuevo programa escolar que se centra en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas asociadas con el aprovechamiento del poder del viento. El programa de nuevas escuelas se llama ‘Kōkōkaha …
¿Cuál es la mejor bolsa de plástico? “¿Quiere usted bolsa?” Hace ya mucho tiempo que los grandes supermercados cobran por las bolsas de plástico en caja. Pero, desde hace bien poco, no sólo pasa en los supermercados, sino en muchas tiendas. En la mayoría nos dicen el total es…y 5 céntimos más por la bolsa. Y comienza el caos… ¿Por …
La pérdida de biodiversidad, un riesgo para el medio ambiente y para la humanidad La biodiversidad del planeta está amenazada y el principal culpable es aquel que, paradójicamente, más depende de ella: el ser humano. Frenar la pérdida de biodiversidad, entendida como la disminución o desaparición de la variedad de seres vivos que habitan el planeta, es uno de los …