Ecoblog: La definición de humedales es muy clara
La definición de humedales es muy clara son las extensiones de marismas, pantanos, turberas o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros. Además, son lugares clave en las rutas migratorias …
Ver publicación
Ecoblog: La posidonia
La posidonia, clave en la extracción de plásticos del mar Su importancia Conocidas son las virtudes de la planta marina Posidonia como capturador de dióxido de carbono de la atmósfera. Las praderas submarinas de esta fanerógama son también vitales para mantener la calidad de las aguas y también son claves en la extraccion de plásticos del mar. Actúan, en realidad, …
Ver publicación
Ecoblog: Sin océanos no hay vida
Sin océanos no hay vida Importancia de los océanos Por desgracia, la precaria condición en que se encuentran nuestros océanos en la actualidad es un indicador de que ese mensaje no le ha llegado a la mayoría de las personas. Ahora que nos detenemos a reflexionar sobre los acontecimientos de 2020 —uno de los años más difíciles de la historia …
Ver publicación
Ecoblog: El mejillón, aspirador de la contaminación marina
El mejillón, aspirador de la contaminación marina El mejillón, gran aspirador de la contaminación marina y plagas marinas El problema de los plásticos, (macroplásticos, microplásticos o nanoplásticos) inquieta cada vez más a la población, ahora que es consciente de que se acaba comiendo en la sal, la cerveza o el pescado los microgránulos de la pasta de dientes, la crema …
Ver publicación
Ecoblog: Misión para eliminar desechos espaciales
Misión para eliminar desechos espaciales La Agencia Espacial Europea ha puesto en marcha una misión sin precedentes con la empresa suiza ClearSpace para enviar al espacio un dispositivo gigante para recolectar desechos, basura espacial. Será una operación de limpieza en la que se contará con una nave que tendrá garras del tamaño de un satélite y podrá interceptar, por ejemplo, …
Ver publicación
Ecoblog: Las gaviotas, semáforo de la contaminación
Las gaviotas, semáforo de la contaminación Los elevados niveles de contaminación en entornos naturales influyen negativamente en los seres vivos y su hábitat, y alteran el funcionamiento de los organismos de los animales, las plantas y los seres humanos, entre otros efectos nocivos para la biodiversidad. La contaminación marina dispara la destrucción de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Las …
Ver publicación
Ecoblog: Oceanobird
Oceanobird Han pasado miles de años desde que aprendimos a aprovechar el viento para que las embarcaciones oceánicas pudieran viajar más rápido y más lejos. El viento nos ayudó a descubrir nuestro planeta, ahora puede ayudarnos a preservarlo. La innovadora tecnología sueca permitirá impulsar los mayores buques oceánicos con viento, reduciendo las emisiones en un 90 por ciento. La innovadora …
Ver publicación
Ecoblog: Vasos desechables
Vasos desechables Un simple vaso de cartón que parece tan inofensivo en realidad es de lo más perverso. Se merecería el premio al producto insostenible del siglo. Los vasos que se utilizan en el Take away a simple vista parece de papel o cartón pero, como la impermeabilidad no es una característica intrínseca del papel, para hacerlo resistente al líquido …
Ver publicación
Ecoblog: ¿Se pueden reciclar las mascarillas?
¿Se pueden reciclar las mascarillas? Desde hace varios meses, los medios de comunicación internacionales destacan el fenómeno Plaxtil, la primera empresa del mundo en reciclar máscaras. ¿Cuál es tu método? Hay que recordar que las mascarillas están hechas sobre todo de fibras de polipropileno, un polímero conocido y perfectamente reciclable. Plaxil aplica la economía circular en todo lo que tenga …
Ver publicación
Ecoblog: Botellas reutilizables
Botellas reutilizables Preservar el medio ambiente y contribuir a un entorno completamente sostenible y comprometido con el ecosistema es un compromiso que tenemos todos. Podemos implicarnos aportando un granito de arena con diferentes y pequeñas acciones que marcarán nuestro futuro y el de nuestras generaciones. Si cambiamos el uso de botellas PET por botellas reutilizables estaríamos evitando que más especies …
Ver publicación