Ecoblog: 4 animales marinos envenenados con plásticos
Cuatro animales marinos envenenados con los plásticos La contaminación plástica es un problema que generan las industrias al producir artículos para el consumo humano. Pero, paradójicamente, quien enfrenta lo peor de esto no es la humanidad sino los animales. ¿Por qué? El 78% de los desechos plásticos que producimos van a parar a los rellenos sanitarios y al medio ambiente, …
Ver publicación
Ecoblog: Conoce a las tortugas
Conoce a las tortugas ¿Cuánto viven las tortugas marinas? El registro real de la edad de cualquier especie de tortuga marina es difícil de determinar. Lo que sí sabemos es que las tortugas marinas viven mucho tiempo (algunas pueden vivir hasta 50 años o más) y tienen vidas similares a las de los humanos. La mayoría de las tortugas marinas …
Ver publicación
Ecoblog: El cambio climático traerá mucha migración
El cambio climático traerá mucha migración El año 2020 tan terrible, plantado en la transición de una década a otra, podría ser el preámbulo de transformaciones más contundentes. Ecologistas ¿catastróficos o realistas? estiman que los decenios por venir, hasta el 2050, serán de grandes transformaciones para el hombre y la vida en la Tierra, si no cambiamos. Podrían presentarse nuevas …
Ver publicación
Ecoblog: La reproducción de las medusas está ligada al fitoplancton
La reproducción de las medusas está ligada al fitoplancton Un estudio liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en colaboración con científicos del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (ICTS SOCIB), el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y la Universidad de Bergen, muestra por primera vez que la abundancia de la medusa Pelagia …
Ver publicación
Ecoblog: Programa escolar Kōkōkaha de Nueva Zelanda
Programa escolar Kōkōkaha de Nueva Zelanda Todos los niños en edad escolar de Nueva Zelanda tendrán la oportunidad de aprender más sobre la navegación a través de un nuevo programa escolar que se centra en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas asociadas con el aprovechamiento del poder del viento. El programa de nuevas escuelas se llama ‘Kōkōkaha …
Ver publicación
Ecoblog: ¿Cuál es la mejor bolsa para el planeta?
¿Cuál es la mejor bolsa de plástico? “¿Quiere usted bolsa?” Hace ya mucho tiempo que los grandes supermercados cobran por las bolsas de plástico en caja. Pero, desde hace bien poco, no sólo pasa en los supermercados, sino en muchas tiendas. En la mayoría nos dicen el total es…y 5 céntimos más por la bolsa. Y comienza el caos… ¿Por …
Ver publicación
Ecoblog: La pérdida de biodiversidad, un riesgo
para el medio ambiente
La pérdida de biodiversidad, un riesgo para el medio ambiente y para la humanidad La biodiversidad del planeta está amenazada y el principal culpable es aquel que, paradójicamente, más depende de ella: el ser humano. Frenar la pérdida de biodiversidad, entendida como la disminución o desaparición de la variedad de seres vivos que habitan el planeta, es uno de los …
Ver publicación
Ecoblog: Tasmania se nutre 100 por 100 con electricidad renovable
Tasmania se nutre 100 por 100 con electricidad renovable El gobierno de Tasmania ha declarado que se ha convertido en el primer estado australiano, y en uno de los pocos del mundo, que se alimenta 100% de electricidad renovable. En una declaración del ministro de energía de Tasmania, Guy Barnett, dijo que el estado se ha convertido en autosuficiente para …
Ver publicación
Ecoblog: Hogares sostenibles hechos de residuos plásticos
Hogares sostenibles hechos de residuos plásticos Othalo se ha asociado con el joven arquitecto franco-belga Julien de Smedt, fundador de la agencia JDS Architects, y se ha asociado con UN Habitat, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano Sostenible. La empresa lanzó este proyecto después de patentar tecnología para producir materiales de construcción hechos a partir …
Ver publicación
Ecoblog: El Brexit puede provocar la quema de 15 millones de abejas
El Brexit puede provocar la quema de 15 millones de abejas Un apicultor intenta llevar 15 millones de abejas al Reino Unido y le han dicho que pueden ser incautadas y quemadas debido a las leyes posteriores al Brexit. Patrick Murfet quiere importar las abejas italianas bebés para su negocio de Kent y ayudar a los agricultores a polinizar los …
Ver publicación