Proyecto Pleamar

Acción Posidonia

En colaboración con FEDAS, IMEDEA y FNCP

Acción Posidonia. Programa Pleamar

AccPosidonia: Establecimiento de una plataforma de colaboración para el avance y mejora de las técnicas de replantación de pradera de Posidonia oceanica a gran escala en los fondos marinos del Mediterráneo.

Acción Posidonia se presenta como una iniciativa que pretende mejorar la salud ambiental de las praderas de Posidonia oceanica involucrando al sector pesquero y a la ciudadanía, promoviendo a su vez la sensibilización ambiental de la sociedad y la I+D en la mitigación del cambio climático. Las praderas de posidonia conforman un ecosistema de gran valor tanto ambiental como socioeconómico, puesto que son uno de los principales sumideros de carbono del Mediterráneo, son zona de refugio y alevinaje de numerosas especies de interés pesquero y previenen de la erosión costera.

Zonas de actuación

Comunidad Valenciana: Cala El Racó. Calpe. Alicante 1/2 ha.
Cataluña: Tossa de Mar (ZEC Massís de les Cadiretes). 1 ha.
Islas Baleares: Bahía de Pollença y Alcúdia. 1/2 ha.
Región de Murcia: Playa de Fatares. Cartagena. 1 ha

4 socios 1 gran proyecto

Somos cuatro entidades las que vamos a impulsar el proyecto y estas serán nuestras tareas: La Fundación Ecomar como entidad coordinadora del proyecto y que además aportará toda su experiencia en tareas de Educación y concienciación,  FEDAS (Federación Española de Actividades Subacuáticas) quienes son el músculo de este proyecto, aportarán toda su red de voluntarios y su conocimiento y experiencia en los fondos marinos, CSIC-IMEDEA que nos brinda el soporte científico para validar todos los procesos a realizar, FNCP (Fed. Nacional de Cofradía de Pescadores) Coordinación de jornadas divulgativas con pescadores, facilitando la transferencia de conocimiento y promoviendo la colaboración en las actividades del proyecto. Sabemos la importancia del sector pesquero en la recuperación de hábitats marinos y por eso es un gran aporte.

Objetivos.

Miramos al futuro de nuestro planeta

Dicho proyecto conlleva aparejados una serie de objetivos que se pretenden abordar: 

  • Avanzar y evaluar la viabilidad de ejecución de técnicas y metodologías para la recolección, cultivo y replantación de Posidonia oceanica mediante personal no profesional en áreas del Mediterráneo español en las que las praderas se hayan visto afectadas por la acción antropogénica.
  • Desarrollo de técnicas de cultivo in vitro de explantos de Posidonia oceanica para la restauración de praderas. 
  • Mejorar la concienciación y la participación del sector pesquero y la sociedad sobre la presión que sufren las praderas marinas y la necesidad de su conservación y protección.

¡Súmate!

Contacta
con nosotros

Ver nuestros proyectos

Otros proyectos

Plataforma Bosque marino

Proyectos Científicos