
¿Sabes qué es la gelifluxión?
- Ecomar, Medio Ambiente
- Medio Ambiente, Ecomar
- junio 23, 2020
¿Sabes qué es la gelifluxión?
Consiste en la formación de las llamadas coladas de barro o fango, resultando que determinados materiales (como arcillas o cenizas volcánicas) se empapan y deslizan como un líquido por las pendientes. Esto viene motivado por que el subsuelo o permafrost está siempre helado y por tanto es impermeable; esto impide que el hielo fundido del mollisuelo pueda infiltrarse.
Esto es lo que está ocurriendo en los polos.
Corrimientos de tierras a causa de ese deshielo, que hace que muchos metros de tierra firme acabe en el fondo del mar. Es como las avalanchas de la montaña, pero mucho más despacio, casi a cámara lenta. Las temperaturas del círculo polar Ártico están subiendo a pasos agigantados llegando a superar en algunas zonas casi los 8 grados centígrados de aumento.
Este año, 2020, se está derritiendo el permafrost, el suelo congelado que cubre el 25 por ciento de la tierra provocando muchos procesos de gelifluxión. El hielo bajo el suelo se derrite y las laderas se derrumban, así de fácil para la naturaleza.
Para ayudar en este problema desde ECOMAR trabajamos cada día en la concienciación y educación de los niños para lograr un cambio de tendencia. COLABORA
¡Piénsalo!