Plataforma

Bosque marino

Un proyecto de Redeia y Ecomar

Por la conservación de los ecosistemas marinos

La plataforma Bosque marino es una alianza estratégica entre la Fundación Ecomar y Redeia para impulsar la conservación y restauración de los ecosistemas marinos hasta 2030, en línea con la reciente Ley de Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea y con los objetivos globales de biodiversidad y conservación marina de la ONU.

Educar es cuidar antes que se dañe

Nosotros somos unos convencidos de que si educamos y concienciamos podemos lograr un impacto muy grande en un futuro para mejor la salud de nuestros ecosistemas marinos. Porqué el mar, es el 70% de la superficie de la tierra y sin mar no hay vida. 

Más de 25 años de trayectoria en educación ambiental a través de programas educativos dirigidos especialmente a colegios y centros deportivos. 

El proyecto educativo de ECOMAR trabaja de la mano de la transformación digital, para empoderar a las generaciones sobre el cuidado del planeta, encaminado a la difusión del conocimiento, conciencia y respeto por el medio ambiente. Todas las actividades realizadas por la Fundación Ecomar tienen un valor educativo con el objetinvo de difundir mayor conocimiento, conciencia y respeto por el medio ambiente, y en particular por el medio marino.

Experiencia.

Años trabajando en mares y océanos son el fruto de esta alianza

La plataforma Bosque marino nace de la suma de esfuerzos y experiencia en la conservación de los ecosistemas marinos por parte de Redeia y Ecomar, que ahora regalan ese conocimiento a la sociedad y a la comunidad científica, pero sobre todo, a los ecosistemas marinos.

Puedes escribirnos a bosquemarino@fundacionecomar.org o haciendo click en el botón de contactar.

Súmate a esta plataforma

Contacta
con nosotros

Más proyectos de ECOMAR

Otros proyectos

Acción Posidonia

Proyectos Científicos