El agua ocupa tres cuartas partes de la superficie de laTierra; es decir, que cubre aproximadamente un 70 %, por lo que el 30 % restante corresponde a la masa continental. Por eso, se conoce a la Tierra como “planeta azul”. De ese 70 %, la mayor parte del agua es salada y alrededor de un 2,4 % correspondiente al …
La bioluminiscencia es un proceso que se da en algunos organismos vivos, en donde se crea una reacción química que produce luz. La mayoría de las veces podremos verlo de noche en las playas, en la orilla, donde revientan las olas, que es el momento en que no nos lo impide la luz del día. Sin lugar a duda, uno …
Un tetrabrik está fabricado en un 75% con cartón, un 20% con plástico polietileno y el 5% restante con aluminio. La mezcla de los tres materiales es lo que garantiza que la bebida pueda conservarse en buenas condiciones a lo largo del tiempo. Cuando el envase se desecha, el cartón es fácilmente separable del resto, en máquinas que, a base …
El ruido ambiental tiene un importante impacto en la salud humana. La contaminación acústica es un serio problema de salud pública que va mucho más allá de las molestias generadas por el ruido y del que con frecuencia no somos conscientes. La OMS señala que la contaminación acústica es el segundo factor ambiental más perjudicial para la salud en Europa, …
El árbol Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. Gracias a sus características, podría ser de gran ayuda contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación del planeta. Un árbol que puede purificar suelo infértil, también absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie. A finales de los años 70 se iniciaron trabajos …
Los datos de la sobrepesca En cualquier parte del Planeta, la sobrepesca es una de las principales amenazas para la salud de los mares y de sus habitantes. Este problema también pone en riesgo la forma de vida de muchas personas que dependen de los recursos marinos, con una especial incidencia en los países en desarrollo. Cada día, en muchos …
Ventajas de donar a ECOMAR Donar es mucho más asequible de lo que imaginas y los efectos que provoca son indudablemente positivos. Por ejemplo, si colaboras con una Fundación con 15€ al mes en realidad solo te costará 4€ mensuales. Te lo explicamos en detalle con un par de ejemplos. Si donas 180€ anuales (15€ / mes), en tu Declaración …
Cuatro animales marinos envenenados con los plásticos La contaminación plástica es un problema que generan las industrias al producir artículos para el consumo humano. Pero, paradójicamente, quien enfrenta lo peor de esto no es la humanidad sino los animales. ¿Por qué? El 78% de los desechos plásticos que producimos van a parar a los rellenos sanitarios y al medio ambiente, …
Conoce a las tortugas ¿Cuánto viven las tortugas marinas? El registro real de la edad de cualquier especie de tortuga marina es difícil de determinar. Lo que sí sabemos es que las tortugas marinas viven mucho tiempo (algunas pueden vivir hasta 50 años o más) y tienen vidas similares a las de los humanos. La mayoría de las tortugas marinas …
El cambio climático traerá mucha migración El año 2020 tan terrible, plantado en la transición de una década a otra, podría ser el preámbulo de transformaciones más contundentes. Ecologistas ¿catastróficos o realistas? estiman que los decenios por venir, hasta el 2050, serán de grandes transformaciones para el hombre y la vida en la Tierra, si no cambiamos. Podrían presentarse nuevas …