Ecoblog: Misión para eliminar desechos espaciales
Misión para eliminar desechos espaciales La Agencia Espacial Europea ha puesto en marcha una misión sin precedentes con la empresa suiza ClearSpace para enviar al espacio un dispositivo gigante para recolectar desechos, basura espacial. Será una operación de limpieza en la que se contará con una nave que tendrá garras del tamaño de un satélite y podrá interceptar, por ejemplo, …
Ver publicación
Ecoblog: Las gaviotas, semáforo de la contaminación
Las gaviotas, semáforo de la contaminación Los elevados niveles de contaminación en entornos naturales influyen negativamente en los seres vivos y su hábitat, y alteran el funcionamiento de los organismos de los animales, las plantas y los seres humanos, entre otros efectos nocivos para la biodiversidad. La contaminación marina dispara la destrucción de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Las …
Ver publicación
Ecoblog: Oceanobird
Oceanobird Han pasado miles de años desde que aprendimos a aprovechar el viento para que las embarcaciones oceánicas pudieran viajar más rápido y más lejos. El viento nos ayudó a descubrir nuestro planeta, ahora puede ayudarnos a preservarlo. La innovadora tecnología sueca permitirá impulsar los mayores buques oceánicos con viento, reduciendo las emisiones en un 90 por ciento. La innovadora …
Ver publicación
Ecoblog: Vasos desechables
Vasos desechables Un simple vaso de cartón que parece tan inofensivo en realidad es de lo más perverso. Se merecería el premio al producto insostenible del siglo. Los vasos que se utilizan en el Take away a simple vista parece de papel o cartón pero, como la impermeabilidad no es una característica intrínseca del papel, para hacerlo resistente al líquido …
Ver publicación
Ecoblog: ¿Se pueden reciclar las mascarillas?
¿Se pueden reciclar las mascarillas? Desde hace varios meses, los medios de comunicación internacionales destacan el fenómeno Plaxtil, la primera empresa del mundo en reciclar máscaras. ¿Cuál es tu método? Hay que recordar que las mascarillas están hechas sobre todo de fibras de polipropileno, un polímero conocido y perfectamente reciclable. Plaxil aplica la economía circular en todo lo que tenga …
Ver publicación
Ecoblog: Botellas reutilizables
Botellas reutilizables Preservar el medio ambiente y contribuir a un entorno completamente sostenible y comprometido con el ecosistema es un compromiso que tenemos todos. Podemos implicarnos aportando un granito de arena con diferentes y pequeñas acciones que marcarán nuestro futuro y el de nuestras generaciones. Si cambiamos el uso de botellas PET por botellas reutilizables estaríamos evitando que más especies …
Ver publicación
EcoBlog: Purificar el aire con microalgas
Purificar el aire con microalgas BioUrban es un sistema de purificación de aire diseñado para transformar varios compuestos contaminantes (monóxido de Carbono, óxidos de Nitrógeno, PM (10 y 2.5)) en Oxígeno y biomasa del proceso natural de fotosíntesis realizado por una microalga desarrollada por BiomiTech. Puede hacer el trabajo de fotosíntesis de 368 eucaliptos en cualquier sitio donde lo coloques, …
Ver publicación
ECOMAR brilló en el III Tecnoforum
Tecnoforum y Ecomar La EGM Parc Tecnològic Paterna, con el objetivo de aportar servicios de valor añadido a las empresas, reunió en apenas 36 horas a una veintena de empresas, fundaciones y entidades referentes en procesos de economía circular en el III Tecnoforum que analizaron y expusieron las experiencias y buenas prácticas que están llevando a cabo. Ahí estuvo la …
Ver publicación
EcoBlog: ¿Qué es el plogging?
Plogging. Deporte y medioambiente Es una práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos. Proviene de la unión de la palabra inglesa running (corriendo) y de la expresión sueca “plocka upp” (recoger). Se trata de hacer ejercicio al aire libre mientras se va recogiendo toda la basura que se encuentra a lo largo del camino. …
Ver publicación