fbpx

El sábado se celebra la Hora del Planeta

El próximo 28 de marzo se celebra #HoradelPlaneta, y sumarse a la iniciativa del apagón durante una hora, se presenta como todo un desafío.

Dadas las circunstancias que estamos viviendo estos días, la televisión, la radio y sobre todo dispositivos digitales, tablets, smarthphone, principalmente, se han convertido en una forma de pasar el tiempo de ocio en casa, en alternativa para sociabilizar o estar conectados con el exterior.

Y tú, ¿cuándo cambiaste tu último smartphone?

Los datos son variables, pero se estima que de media, cambiamos nuestros dispositivos cada 30 meses. Nuestros ordenadores, a los 3 – 5 años, a pesar que el tiempo medio de obsolescencia es de 10.

Según datos de la ONU, el año pasado generamos 48,5 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos y tan solo un 20% fue reciclado.

La mayor amenaza reside en los elementos tóxicos de sus componentes, que mal gestionados, terminan filtrándose y llegando a ríos, mares y la propia tierra.La batería de un solo móvil es capaz de contaminar hasta 600.000 litros de agua, según un estudio realizado por la Universidad de Surrey.

Hoy en día existen alternativas como el servicio de dispositivos reacondicionados, el objetivo no es otro que alargar la vida útil de la tecnología, reparando y devolviéndolo al mercado.

Pero si has decidido darle mejor vida a tu dispositivo y comprar uno nuevo, asegúrate de llevar el desechado a un punto limpio, servicio de recogida en los puntos de venta ó échale un vistazo alas fundaciones y plataformas que ofrecen una red de depósito.

Sea cual sea tu decisión, haz un uso responsable de los recursos disponibles.

Y recuerda, “cuida de los únicos dos sitios de los que no te podrás mudar jamás, tu cuerpo y tu planeta” (Theresa Zabell).

Súmate a la hora del planeta, apaga la luz, el sábado 28 de marzo a las 20:30 – 21:30 #LuchaPorTuPlaneta